top of page

Cómo Convertirte en un Autor Publicado: Tu Camino Hacia el Éxito Literario

  • Foto del escritor: Linda Ruggeri
    Linda Ruggeri
  • 17 abr
  • 3 Min. de lectura


ree

Muchos piensan que escribir es un don con el que se nace. Pero en nuestra experiencia, escribir también es algo que se aprende cuando hay pasión, motivación y empeño. Y ambos tipos de escritores pueden tener éxito y disfrutar de los resultados de su trabajo. Este post es una guía de reflexión para escritores que quieren convertirse en autores.


Convertirse en un escritor educado no se trata únicamente de dominar la gramática o las técnicas narrativas, sino de profundizar en el porqué y el para qué de escribir un libro. Comprender tus motivaciones personales —ya sea compartir una experiencia, dejar un legado, influir en otros o construir una marca personal— te permitirá escribir con mayor autenticidad y propósito. 


Al mismo tiempo, tener claridad sobre tus expectativas —como el alcance que deseas, el tipo de lector al que apuntas, o si buscás publicación tradicional o autopublicación— es esencial para tomar decisiones informadas durante el proceso creativo y editorial. Esta educación interior y estratégica es la base sobre la cual se construye no solo un buen libro, sino también una carrera literaria sostenible y alineada con tus objetivos reales.


ree


Cuando empezamos a trabajar con escritores que quieren publicar sus manuscritos, las siguientes son las preguntas que hacemos para entender en qué lugar del proyecto se encuentran. Al final de este post encontraras el vínculo para bajar e imprimir esta guía. Usa las preguntas como una brújula para aprender más sobre vos mismo y sobre aquello que te gustaría alcanzar.



Guía de Reflexión Parte I – Para el Autor/a con Si Mismo/a


  1. ¿Por qué quiero escribir este libro? 

  2. ¿Cuál es mi visión del libro?

  3. ¿Cuál será el alcance? ¿quién lo leerá? 

  4. ¿Dónde lo veo publicado?

  5. ¿Qué impacto quiero que este libro tenga?

  6. ¿Qué propósito tiene este libro?




Guía de Reflexión Parte II - Para el Autor/a con 3VC


  1. ¿Estás participando en algún grupo de escritores?

  2. ¿Alguien más está revisando tu trabajo y brindándote retroalimentación? ¿Quién?

  3. ¿Cuál es el feedback que has recibido hasta ahora?

  4. ¿Qué tipo de apoyo te parece que vas a necesitar? (emocional, práctico, tecnológico) y dónde consideras que lo puedes encontrar? 

  5. ¿Qué libros estás leyendo (o has leído) en el mismo género, o que sean como el que quieres escribir?

  6. ¿Qué es lo que te gusta de esos libros? ¿Qué es lo que no? ¿Qué cambiarías o mejorarías?

  7. ¿Para cuándo te gustaría tener el primer borrador de tu manuscrito?




Reflexión Bonus 

Una pregunta a la que volveremos una y otra vez a lo largo de todo tu proyecto: 


¿Qué significa para vos el "éxito" de este proyecto?


La respuesta a esta pregunta es la brújula que debe guiar tu proyecto, tus esfuerzos, cada palabra y cada capítulo que escribes. 


En fin, ser un escritor preparado va más allá de escribir bien; implica conocer tus motivaciones, establecer expectativas realistas y trazar un camino claro hacia la publicación. Sin embargo, el viaje literario no tiene por qué ser solitario. Contar con el apoyo de una comunidad que comprenda tus objetivos y te ayude a alcanzarlos puede marcar la diferencia entre un manuscrito olvidado y un libro publicado con éxito. En 3VC, estamos aquí para guiarte en cada paso del proceso, brindándote el conocimiento, la orientación y la red de apoyo que necesitas para hacer realidad tu sueño de ser un autor publicado. No hace falta caminar solo, nosotros te acompañamos en el viaje y te podemos ayudar a avanzar con confianza hacia tu meta literaria.






ree

Linda Ruggeri es una editora y escritora bilingüe de no ficción de raíces cordobesas. Con sede en el Valle de Napa, California, Linda se especializa en memorias, biografías, libros de cocina y no ficción prescriptiva. Es autora de Networking for Writers, y coautora del aclamado libro Networking para Editores Freelance: Estrategias Practicas para un Networking Exitoso.





© 2024 3 Vías Creativas


 
 
 

Comments


bottom of page